Dado el triángulo isósceles \( ABC \), \( |AB| = 8\,\mathrm{cm} \), \( |BC|=|AC| = 6\,\mathrm{cm} \). En el triángulo se inscribe un círculo. Calcula, qué porcentaje del área del triángulo pertenece al círculo inscrito. Redondea el resultado a un porcentaje determinado.
Un campo, donde se cultivan pepinos, tiene forma de triángulo rectángulo isósceles. Sus catetos miden \( 12\,\mathrm{m} \). En los vértices del triángulo se sitúan aspersores rotativos con el alcance de \( 6\,\mathrm{m} \). Calcula el área del campo que no está rociada con agua. Redondea el resultado a dos decimales.
El agricultor ató dos cabras en un prado. La distancia entre las estacas \( K_1 \), \( K_2 \) es \( 5\,\mathrm{m} \) y las cuerdas miden \( 3\,\mathrm{m} \) y \( 4\,\mathrm{m} \). Calcula el área del pasto que es común para ambas cabras. Redondea el resultado a dos decimales.