Probabilidad

2010020212

Parte: 
A
Sacamos dos cartas de una baraja española de 40 cartas (sin devolver). Calcula la probabilidad de obtener dos 2 (doses). Recordemos brevemente la baraja española de 40 cartas: cada uno de los cuatro palos (colores) contiene 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, Jota (10), Caballo (11) y Rey (12).
1/130
1/100
1/40
1/120

2010020211

Parte: 
A
Sacamos dos cartas de una baraja española de 40 cartas (sin devolver). Calcula la probabilidad de obtener dos unos (dos ases). Recordemos brevemente la baraja española de 40 cartas: cada uno de los cuatro palos (colores) contiene 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, Jota (10), Caballo (11) y Rey (12).
1/130
1/100
1/40
1/120

2010020210

Parte: 
A
Sacamos una carta de una baraja española de 40 cartas y consideramos el suceso A: Sacar una carta menor que 4. ¿Cuál es la probabilidad del suceso A? Recordemos brevemente la baraja española de 40 cartas: cada uno de los cuatro palos (colores) contiene 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, Jota (10), Caballo (11) y Rey (12).
0.3
0.27
0.25
0.23

2010020209

Parte: 
A
Sacamos una carta de una baraja española de 40 cartas y consideramos el suceso A: Sacar una carta menor que 3. ¿Cuál es la probabilidad del suceso A? Recordemos brevemente la baraja española de 40 cartas: cada uno de los cuatro palos (colores) contiene 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, Jota (10), Caballo (11) y Rey (12).
0.2
0.27
0.25
0.23

2010020208

Parte: 
A
Sacamos una carta de una baraja española de 40 cartas y consideramos los sucesos: A "Sacar un número par", y B "Sacar una carta mayor que 5." ¿Cuál es la probabilidad de la intersección de los sucesos A y B (AB)? Recordemos brevemente la baraja española de 40 cartas: cada uno de los cuatro palos (colores) contiene 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, Jota (10), Caballo (11) y Rey (12).
0.3
0.56
0.6
0.82

2010020207

Parte: 
A
Sacamos una carta de una baraja española de 40 cartas y consideramos los sucesos: A "Sacar un número par", y B "Sacar una carta mayor que 5." ¿Cuál es la probabilidad de la unión de los sucesos A y B (AB)? Recordemos brevemente la baraja española de 40 cartas: cada uno de los cuatro palos (colores) contiene 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, Jota (10), Caballo (11) y Rey (12).
0.7
0.56
0.6
0.82

2010020206

Parte: 
A
Sacamos una carta de una baraja española de 40 cartas y consideramos el suceso A: Sacar una carta menor que 5. ¿Cuál es la probabilidad del suceso complementario de A? Recordemos brevemente la baraja española de 40 cartas: cada uno de los cuatro palos (colores) contiene 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, Jota (10), Caballo (11) y Rey (12).
0.6
0.4
0.3
0.5

2010020205

Parte: 
A
Sacamos una carta de una baraja española de 40 cartas y consideramos el suceso A: Sacar una carta mayor que 5. ¿Cuál es la probabilidad del suceso complementario de A? Recordemos brevemente la baraja española de 40 cartas: cada uno de los cuatro palos (colores) contiene 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, Jota (10), Caballo (11) y Rey (12).
0.5
0.4
0.3
0.6

2010020204

Parte: 
A
Sacamos una carta de una baraja española de 40 cartas y consideramos el suceso A: Sacar una carta menor que 5. ¿Cuál es la probabilidad del suceso A? Recordemos brevemente la baraja española de 40 cartas: cada uno de los cuatro palos (colores) contiene 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, Jota (10), Caballo (11) y Rey (12).
0.4
0.5
0.3
0.25